miércoles, 18 de marzo de 2009

los carnivoros herbivoros

En Ecología (Biología) la depredación es un tipo de relación interespecífica que consiste en la caza y muerte que sufren algunos individuos de algunas especies (presa), por parte de otros que se los comen llamados depredadores o predadores.

La depredación ocupa un rol importante en la selección natural

Un mismo individuo puede ser depredador de unos seres y presa de otros.

En la depredación hay una especie perjudicada que es la presa y otra que es la beneficiada que es el depredador, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Hay que resaltar que tanto los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan al número de predadores, ejemplo: el león y la cebra.

En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas y frutas. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales[cita requerida]. Los humanos que no comen carne no son herbívoros sino vegetarianos. En la cadena trófica, los herbívoros son los consumidores primarios.

Algunos herbívoros pueden ser clasificados como frugívoros, los cuales comen solamente frutas, y folivoros los que se especializan en comer hojas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario